Libros sobre Stephen King para saber más sobre el autor y su obra

Publicado por

Llega un momento en el que algunos lectores constantes sentimos curiosidad por saber más sobre el escritor que ha creado todos esos libros que tanto miedo, suspense y sobre todo horas de entretenimiento nos han hecho pasar.

Si eres uno de ellos estás de enhorabuena porque hay una buena cantidad de libros dedicados a la vida y obra de Stephen King y en este artículo te vamos a descubrir algunos

«Here’s Johnny!» y «¡Todos flotan!» de Tony Jiménez

El que para mí es el mejor trabajo acerca de la obra publicada de Stephen King. A lo largo de dos volúmenes y cerca de 1.000 páginas el escritor Tony Jiménez nos descubre todo los libros, colecciones de relatos, películas, series incluso videojuegos que ha escrito, o que se basan, en el trabajo de escritor de Maine.

En el primer volumen que lleva por título Here’s Johnny! encontramos una pequeña biografía y un análisis detallado de todo lo referente a Stephen King del año 1974 al 1989. En el segundo, titulado ¡Todos flotan!, se analiza todo lo comprendido entre los años 1990 al 2019.

Son libros más de consulta que de lectura, que puedes consultar después de haber leído un libro o visto una de sus películas y que te descubrirá detalles o reflexiones muy interesantes.

«Todo sobre Stephen King» de Ariel Bosi

Escrito por el argentino Ariel Bosi, uno de los mayores coleccionistas de Stephen King, nos lleva de viaje a lo largo del trabajo de Stephen King incluyendo un capítulo dedicado a la obra inédita y otros con fotografías del de Maine y de la colección privada del autor.

Ha sido publicado por Plaza y Janés y tiene una extensión de 568 páginas. Puedes conseguir la versión para Kindle en Amazon

«The Dark Tower: The complete concordance» de Robin Furth

La enciclopedia que contiene todo lo que siempre has querido saber sobre la saga de La Torre Oscura escrita por Robin Furth, la que fue asistente personal de Stephen King.

Contiene entradas para cada personaje, lugar y artefacto que aparece en la saga. También detalla las costumbres del Mundo Medio y contiene mapas con el itinerario seguido por los personajes.

Si eres fan de La Torre Oscura debes tener este libro. Está editado por Scribner y tiene una extensión de 690 páginas.

«Stephen King: Uncollected, Unpublished» de Rocky Wood

Este libro es el resultado de la investigación de Rocky Wood en su afán por descubrir todos aquellos trabajos que Stephen King ha escrito pero que permanecen ocultos en sus archivos.

Para que os hagáis una idea hay cerca de 60 trabajos sin publicar, entre novelas, historias cortas, guiones de televisión, etc.

La primera edición contiene un capítulo de la novela «Sword in the Darkness» y el poema «Dino» que sólo se había editado en un pequeña revista literaria.

Actualmente es un poco complicado encontrar el libro, no así las dos actualizaciones que ha escrito su autor.

«The Science of Stephen King» por Meg Hafdahl y Kelly Florence

Que las novelas de Stephen King son fantasía es algo que conocemos todos, pero los autores de este libro nos muestras los hechos reales que hay detrás de cada una de sus historias.

Desde la menstruación de Carrie al vampirismo de «El misterio de Salem’s Lot» pasando por el desorden psiquiátrico que presentaba el protagonista de «Rabia»

Ante vosotros tenéis 264 páginas de ciencia aplicada a las historias de Stephen King.

«Stephen King Revisited. Volume I» por Richard Chizmar

Este es un proyecto aún no publicado por la editorial Cemetery Dance y escrito por Richard Chizmar que se centra en la idea de releer todos los libros de Stephen King en orden de publicación y escribir acerca de los recuerdos que guardaba de su primera lectura y las sensaciones que tenía al volver a leerlo.

Cuenta con la ayuda de Bev Vincent quien se encarga de dar un contexto histórico con anécdotas y hechos acaecidos durante la escritura y publicación de los mismos.

Podéis echar un vistazo al proyecto en la web de Cemetery Dance