Vuelve el estadounidense a esta sección con la historía de Jasson, un profesor universitario que de pronto ve como podría haber sido su vida dependiendo de las decisiones que tomó en el pasado. Pero claro, a lo mejor no te gusta lo que ves, y aunque te gustara ¿querrías cambiarlo por lo que tienes?
La historia es de las que te engancha, la acción es rápida ya que también tiene un toque de thriller y con un protagonista al que le coges cariño.
Sobre la historia hay que agradecer al autor que haya pensado en la trama porque es de las que como no lo tengas muy bien pensada hace que la historia naufrague pero en este caso permanece a flote durante todo el relato.
Si Netflix adquirió los derechos de su última novela para adaptarla como serie creemos que «Matería oscura» tiene todas las papeletas para ser la siguiente en ser llevada a la pequeña o la gran pantalla.
Jason Dessen vive en Chicago, donde ha renunciado a sus grandes aspiraciones científicas para dar clases y centrarse en su familia. Una noche, tras asistir a la celebración en honor de un antiguo compañero galardonado con un importante premio de astrofísica, Jason se dirige a casa… y nunca llega. Un hombre oculto tras una máscara de geisha lo conduce a punta de pistola a una central eléctrica abandonada, donde le inyecta algo.
Cuando recobra la conciencia, unos desconocidos con trajes especiales lo reciben con las palabras «bienvenido de nuevo». Pero esta realidad no es la que conoce: su mujer no es la misma, su hijo no ha nacido y él ni siquiera es profesor.
¿Es este mundo un sueño? ¿O acaso lo era su vida anterior?
Ha sido editado por Nocturna Ediciones en formato rústica con solapas con una extensión de 419 páginas. La traducción corre a cargo de Noemí Risco Marco.