Esta semana os traemos un libro de una de nuestras autoras favoritas, os hablamos de Gillian Flynn y su novela «Lugares oscuros», uno de los libros que nos llevaríamos a una isla desierta, o para leer durante estás vacaciones de verano/invierno, depende del hemisferio desde el que nos leas.
En el libro que os recomendamos investigaremos un crimen, el de la familia Day, acaecido 25 años antes a través de los ojos de Libby Day, única superviviente de la masacre donde fallecieron su madre y dos hermanas, y de los miembros del Kill Club, un grupo de gente apasionado de la resolución de crímenes.
El libro intercala capítulos fechados en el presente con capítulos que narran los sucesos del día del crimen desde los puntos de vista de los distintos involucrados en el asesinato.
El ritmo de la narración es fantástico, los personajes totalmente creíbles y el desenlace te deja con la boca abierta. Uno de los mejores libros que tenemos en nuestra biblioteca.
Libby Day tenía siete años cuando su madre y sus dos hermanas fueron víctimas de lo que los medios llamaron la masacre de la granja de Kinnakee, Kansas. Ella salvó la vida y testificó contra su hermano Ben, a quien señaló como el culpable.
Veinticinco años después, el Kill Club -una sociedad secreta obsesionada con crímenes célebres- localiza a una Libby en franca decadencia y pretende que les ayude a escarbar en los cabos sueltos de aquella noche, quizá en busca de alguna prueba que absuelva a Ben. Ella aceptará remover el pasado y volver a contactar con personas a las que deseó olvidar, siempre y cuando reciba a cambio algún tipo de honorario.
Lo que Libby no sabe es que una verdad inimaginable saldrá a flote y la pondrá de nuevo en aquella misma situación: huyendo de la muerte en una carrera desquiciada.
«Lugares oscuros» ha sido editado por Reservoir Books en formato tapa blanda con solapas y tiene una extensión de 408 páginas. La traducción corre a cargo de Manuel Manzano Gómez.