«Valle inquietante» de Anna Wiener

Publicado por

A pese de lo que pueda desprenderse del título de nuestra recomendación de esta semana éste no es un libro de terror aunque algunas de las cosas que cuenta te dejen mal sabor de boca.

Es un libro sobre la revolución tecnológica que se vive en San Francisco y a ambos lados del Camino Real donde las mayores empresa tecnológicas tienen su sede, así que si no trabajas en el sector quizá no te atraiga mucho, pero de verdad que merece la pena.

La autora estuvo trabajando durante unos años en dos startups de las que se podrían llamar unicornios, la última de ellas GitHub (si eres desarrollador de software seguro que te suena)

Lo que nos dibuja página tras página es un mundo donde el dinero parece que llueve pero que al final unos pocos son los que lo recogen, y cada vez llueve menos.

Nos habla de las stock options con las que los CEO ponen la zanahoria al final del palo a sus trabajadores, unos trabajadores de los que se espera que lo den todo y en todo momento a la empresa.

Detalla esas oficinas tan fantásticas que más parecen parques de atracciones con todas las comodidades se esconde la idea de que pases todas las horas posibles en la oficina.

Como te decíamos antes, si trabajas en el sector lo vas a disfrutar mucho, y si no te servirá para conocer mejor el mundo de la startups.

En 2013, con veinticinco años, Anna Wiener decide dejar su precario empleo de asistente editorial en una agencia literaria en Nueva York por las seductoras promesas de las florecientes startups tecnológicas. Una aventura que la llevará a mudarse a San Francisco y a fichar por una novedosa compañía de análisis de datos. En el efervescente micromundo de Silicon Valley se codeará con jóvenes y entusiastas emprendedores inmersos en una febril carrera hacia la innovación, la riqueza y, por supuesto, el poder.

El libro ha sido editado por Libros del Asteroide en formato tapa blanda on una extensión de 320 páginas. La traducción corre a cargo de Javier Calvo.