«Gótico» de Silvia Moreno-García

Publicado por

Esta semana nuestra recomendación es el flamante ganador del premio Goodreads 2020 a mejor novela de terror. Os hablamos de «Gótico», novela escrita por la mejicana afincada en Canada Silvia Moreno-García que nos trasladará a un pequeño pueblo de México con una mansión que esconde un oscuro secreto.

Bajo esta premisa la autora nos presenta a la familia Doyle, propietaria de la finca High Place, situado en un alto de difícil acceso y que también son los dueños de una mina de plata con una historia un tanto truculenta.

Nuestra protagonista, Noemí Taboada debe viajar desde la cosmopolita Ciudad de México hasta este pequeño rincón rural para averiguar qué le ocurre a su prima Catalina, y aquí es donde empieza la historia de terror gótico para Noemí.

Sólo os podemos decir que nos parece una digna ganadora del premio a mejor novela de terror, así que no olvidéis llevarlo en vuestra maleta si os vais de vacaciones.

Tras recibir una extraña carta de su prima recién casada, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de salvadora: es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad.

El único amigo que Noemí encontrará es el hijo menor de la familia, quien también da la impresión de estar tapando secretos oscuros. Porque hay muchos secretos escondidos en las pareces de High Place, como descubrirá Noemí cuando empiece a desenterrar historias de violencia y locura. Cautivada por este mundo aterrador a la par que seductor, a Noemí le resultará difícil salvar a su prima… O incluso escapar de esa enigmática casa.

El libro ha sido editado por la la editorial Minotauro en formato tapa blanda con solapas y tiene una extensión de 352 páginas. La traducción corre a cargo de Alexander Páez García.