Lo que esta semana os traemos es una colección de relatos de terror escritor por John Connolly, padre del detective Charlie «Bird» Parker.
En esta ocasión el irlandés nos deleita con 19 relatos a cada cual mejor. Connolly nos llevará a visitar rectorías que esconden seres de lo más terroríficos, acompañaremos al portador de un virus que no nos gustaría cruzarnos por la calle, practicaremos espeleología en una cueva aterradora, conoceremos a un vampiro, a un hombre lobo y a un payaso…
Sólo os podemos decir que para nosotros esta colección de relatos ha sido todo un descubrimiento, y os aseguramos que está no será la última obra de John Connelly que os recomendaremos.
En resumen, un libro perfecto para leer en tu casa una noche tormentosa, alumbrado sólo por la lámpara de lectura.
El autor de la célebre serie de novelas policiacas protagonizadas por Charlie Parker despliega su reconocido talento para lo sobrenatural en diecinueve escalofriantes relatos de terror. En la estela de maestros del género, desde M.R. James y Ray Bradbury hasta Stephen King, Connolly ahonda en los miedos más profundos y arraigados: niños perdidos, forasteros atormentados y portadores de extraños virus, criaturas del submundo y demonios depredadores surgen en los ambientes más anodinos… o en los parajes más aterradores, como casas malditas, rectorías solitarias o pantanos de aguas densas. Entre guiños a obras maestras del género, vueltas de tuerca a figuras prototípicas como los vampiros y realidades engañosamente idílicas, los cuentos se internan en ese terreno en el que el hombre está inerme ante fuerzas todopoderosas. Aunque muchos de sus protagonistas son víctimas de sus desmedidas ansias de éxito, de deseos insatisfechos o de sentimientos espurios, lamentamos tener que decir que no siempre es así: a veces el Mal se ceba en los más inocentes. Y un consejo: si deciden leer este libro de noche, iluminen su entorno con algo más que una vela.
El libro ha sido editado por Tusquets Editores en formato tapa blanda con solapas y tiene una extensión de 368 páginas. La traducción corre a cargo de Carlos Milla Soler, al que los lectores constantes conocemos por ser uno de los traductores habituales de Stephen King al español.
Un comentario
Los comentarios están cerrados.