El pasado septiembre se publicó la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte que nos traslada a la Algeciras de los primeros años de la Segunda Guerra Mundial en la que presenciaremos una historia de amor y guerra entre una librera y un buzo de combate de la Marina Italiana.
Basada en hechos reales, esta historia empezó a fraguarse hace 40 años cuando el escritor español se topó con la protagonista en Venecia. A partir de ahí hila una historia que gustará mucho a todos los fans de Pérez-Reverte.
Al pasar las páginas nos encontraremos con una historia de amor, una guerra que se libra en la bahía a de Algeciras y cuyos hechos no son muy conocidos poro el público, y que tiene como escenario Gibraltar, La Línea y el mar en el que lucharon los buzos de la marina italiana y los marineros de la Royal Navy.
Os reconocemos que en el blog somos muy fans de Arturo Pérez-Reverte, pero estamos seguros que este libro os hará pasar un rato muy pero que muy bueno.
En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son. imaginarios
Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
El libro ha sido editado por Alfaguara en formato tapa dura con sobrecubierta y tiene una extensión de 400 páginas.
Y para terminar os dejamos con la lectura de las primeras páginas que el propio Pérez-Reverte hace para la promoción del libro