Esta semana os recomendamos la última novela publicada por Ken Follet, que gracias a la situación que se está viviendo en Europa debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia causará un efecto en el lector aún mayor.
El libro se organiza en cinco partes, cada una de ellas se corresponde con cada una de las fases DEFCON que maneja el gobierno de Estados Unidos, y el ritmo de la acción va aumentando a medida que se van desarrollando los hechos en la historia, tal y como se supone que ocurriría en una situación real.
Sólo os podemos decir que si llegáis hasta el ultimo cuarto del libro mejor que tengáis tiempo para terminar el libro, porque no podréis dejar de leerlo hasta conocer el final.
En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.
En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.
Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.
Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?
La novela ha sido editada por Plaza & Janés en formato tapa dura con sobrecubierta y tiene una extensión de 834 páginas. La traducción corre a cargo de Ana Isabel Sánchez Díez, José Serra Marín y Raúl Sastre Letona.