«Figuras ocultas» de Jason Rekulak

Publicado por

La recomendación de esta semana es la novela ganadora en la sección «Horror» de los Goodreads Choice Awards 2022 y en nuestra opinión es una muy justa ganadora.

En esta novela Jason Rekulak le da una vuelta a la novela de fantasmas y nos invita a acompañar a Mollory, una joven en proceso de recuperación, a su trabajo de niñera de Teddy en el idílico pueblo de Spring Brook.

Pero no todo va a ser de color de rosa, y al poco tiempo una presencia pondrá en peligro no sólo a Mallory, si no que destapará un secreto del pasado.

Otra cosa que hace la historia tan original es que además del relato se incluyen ilustraciones que apoyan muy bien la historia.

Nada mejor para empezar el año que esta novela de fantasmas.

Recién salida de rehabilitación por su pasada adicción a las drogas, Mallory Quinn acepta un trabajo como niñera para Ted y Caroline Maxwell.

A Mallory de inmediato le encanta su trabajo, le da justo la estabilidad que buscaba. Y adora a Teddy, un niño tímido que va a todas partes con su cuaderno de bocetos y su lápiz. Sus dibujos muestran cosas normales: árboles, conejos, globos… Bueno, y a veces también a una mujer de aspecto extraño, su amiga imaginaria.

Pero un día en el cuaderno aparece algo diferente: un hombre que va arrastrando un cuerpo en medio de un bosque.

Poco a poco, los dibujos de Teddy se vuelven cada vez más siniestros y sus figuras de palo se convierten en ilustraciones realistas, cuya destreza supera la de cualquier niño de cinco años. Es entonces cuando Mallory empieza a preguntarse no solo por el contenido de las ilustraciones, sino también por el autor. Porque ¿y si realmente no es Teddy quien las está haciendo? ¿Y si se trata de… alguien más?

Con este thriller sobrenatural, Jason Rekulak da una ingeniosa vuelta de tuerca a la clásica historia de terror con una casa llena de secretos escalofriantes y tal vez una narradora no muy fiable. ¿O sí?

El libro ha sido editado por Nocturna Ediciones en formato rústica con solapas con una extensión de 432 páginas. La traducción corre a cargo de Ana Isabel Sánchez